jueves, 3 de noviembre de 2016

repaso unidad 2

Os dejo cómo preguntaríamos esta unidad en un examen. Espero que os sirva de ejemplo

GRAMÁTICA
1.       Indica al lado de cada enunciado si son oración o frase y por qué
Nuevos incidentes en el Líbano
Me gustó la película
Subida de precios
He quedado con él
Victoria del tenista español
2.       Escribe tú ahora
Dos oraciones __________________________________________
                               _________________________________________
Dos frases _______________________________________________
                    ______________________________________________
3.       Indica la modalidad de cada enunciado
¿Te vienes con nosotros? 
¡Por fin llegó tu primo!
Ven aquí. Cierra la puerta.
 Quizá me lo compre
Tus hijos están en la piscina.

4.       Subraya el núcleo del sintagma y di de que tipo es
Mucho después

Bastante cerca

Muy estrecha
En esta casa
Bastante grande
No viven aquí
Nuestras guapas vecinas
Por la calle ancha
Los libros de aventuras
Compraron tres pisos

5. Separa el sujeto del predicado
Me encanta ese coche.
Los niños llegaron pronto.
Los fantasmas me asustan mucho.
Se necesita un fontanero.
Han muerto tres palomas.
Me disgusta ese cuadro.
Nos agrada tu visita.
Los mejores coches de carreras tienen gran potencia.
Los grandes descubrimientos de la ciencia ayudan al hombre.
Los animales de la selva están en peligro.

LITERATURA
1. Señala a qué parte del Cantar del Mío Cid pertenece el siguiente fragmento. Justifica tu respuesta

Doña Jimena y las hijas se muestran satisfechas

Allí le besan las manos su mujer y sus dos hijas
y todas las otras damas de quien ellas se servían.
"Gracias a Dios y a vos gracias, Cid, de la barba crecida,
cosas que vos decidáis son cosas bien decididas.
Nada les ha de faltar, mientras viváis, a mis hijas".
"Padre, cuando nos caséis seremos las dos muy ricas".

2. Escribe las características más importantes de un cantar de gesta. 

3. ¿Qué es una fórmula? Localiza alguna en el siguiente texto
Ha prevenido, ya que es tan buen varón, 
que ninguna pueda salir de la mansión 
hasta que regrese el que en buena hora nació. 
Salen de Valencia, espolean con vigor:
¡tantos briosos corceles robustos y corredores, 
mio Cid los había ganado, gratis no los consiguió! 
Ya se va para las vistas que con el rey concertó. 
Un día antes ha llegado el rey don Alfonso; 
cuando vieron que venía el buen Campeador, 
salieron a recibirlo con muy gran honor.
 Cuando lo tuvo a la vista el que en buena hora nació, 
a todos los suyos parar les mandó,
 salvo a estos caballeros que quería de corazón

No hay comentarios:

Publicar un comentario