miércoles, 23 de enero de 2019

UNIDAD 7. EL LAZARILLO.




UNIDAD 7. 

LA PROSA RENACENTISTA. EL LAZARILLO




Archivo:El Lazarillo de Tormes de Goya.jpgHEMOS ACUDIDO A LA REPRESENTACIÓN TEATRAL DEL LAZARILLO DE TORMES EN EL TEATRO CAMPOS CON LA COMPAÑÍA MITUSU Y HEMOS VISIONADO EN CLASE EL PRIMER Y EL SEGUNDO TRATADO DE LA OBRA. ADEMÁS, HEMOS ESCUCHADO A JAVIER RUESCAR  UN RESUMEN JOCOSO DE LA OBRA. HA LLEGADO EL MOMENTO DE EMPEZAR A TRABAJAR CON EL LIBRO DE TEXTO. PARA ELLO DEBERÉIS RESPONDER A LAS SIGUIENTES CUESTIONES QUE TRABAJARÉIS EN GRUPO. RECUERDA QUE ENTRA EN EL EXAMEN.


1.     ¿A qué fue debido el auge de la prosa de pensamiento?

2.       ¿Qué tres tendencias destacan en la prosa renacentista de pensamiento?

3.       ¿En qué consiste el diálogo?

4.       ¿Cuál es el ejemplo más destacado del diálogo?

5.       ¿A quién corresponde Diálogo de la lengua?

6.       ¿Qué impulsó la corriente de prosa religiosa?

7.       ¿Quién es la autora más destacada dentro de la prosa religiosa? Menciona el título de una de sus obras

.8.       ¿Cuál es el origen de la prosa histórica?


9.       Menciona el título de una de las obras de Bernal Díaz del Castillo.

10.   ¿A qué es debida la difusión de la novela renacentista?

11.   ¿En qué consiste la novela de carácter idealista?

12.   Enumera los cuatro subgéneros de novela idealista

13.   ¿En qué consisten las novelas bizantinas?

14.   ¿Qué tipo de narraciones se encuentran dentro de las novelas moriscas?

15.   ¿Qué cuentan las novelas de caballerías?

16.   ¿Sobre qué tratan las novelas pastoriles?

17.   ¿En qué año se publica Vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades?

18.   ¿Qué nueva corriente narrativa surge con esta obra?

19.   Enumera cuatro características de la novela picaresca. Desarróllalas

.20.   ¿Por qué el Lazarillo de Tormes es una obra anónima?

21.   Argumento de la obra

22.   Estructura.

23.   Enumera algunos amos a los que sirve Lázaro.

24.   El Lazarillo de Tormes es la obra que funda la……………………………………

25.   Rasgos novedosos de estilo de la obra. Desarróllalos

26.   ¿Por qué la obra contiene una marcada crítica social?

27.   ¿Con quién es especialmente severa la crítica social? ¿Por qué?

28.   ¿Qué rasgo afecta a casi todos los personajes?

29.   ¿Qué visión del mundo aporta la novela?

30.   ¿Para qué obra posterior fue modelo el Lazarillo? ¿Quién es el autor?

No hay comentarios:

Publicar un comentario